América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Consejera electoral: El Estado de México es vital "por los votos para las elecciones presidenciales"

© Foto : CortesíaKarina Vaquera, consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Karina Vaquera, consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). - Sputnik Mundo, 1920, 10.05.2024
Síguenos en
El estado de México es la entidad del territorio mexicano con mayor número de votantes y también representa un barómetro de cómo ha evolucionado la preferencia del electorado en general, analiza en exclusiva para Sputnik la consejera del Instituto Electoral mexiquense, Karina Vaquera.

"Es [el estado del país] con la mayor lista y padrón nominal. Cerramos prácticamente con poco más de 13 millones de mexiquenses que podrán acudir a las urnas el próximo 2 de junio y tener una incidencia importante en la elección tanto presidencial como también de la integración del Congreso de la Unión, sumado a lo que se está llevando a cabo en el propio estado de México, en donde se van a renovar los 125 ayuntamientos y los 75 escaños del Congreso local", detalla.

Asimismo, la integrante del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) comenta que la participación electoral de la población en esa entidad se ha mantenido entre el 42 y 45%; sin embargo esta tendencia cambió en los comicios para elegir al gobernador del estado, jornada que se realizó en 2023.
"Por ejemplo, en la renovación de la gubernatura, que fue el último proceso que tuvimos, subió el porcentaje de votación: hubo un 50,3% [de participantes]. Muchos medios comentaron que había sido baja, pero la realidad es que es una de las votaciones más altas en este tipo de elección" en el estado de México, agrega.

"El Estado de México es una entidad relevante no solamente por su densidad poblacional (...), sino por los votos que aporta a las elecciones federales y presidenciales. Por ejemplo, en 2018 contribuyó con poco más de cuatro millones de votos para la Presidencia de México. [Los comicios de esa índole] en donde menos votación han tenido los mandatarios electos [en años recientes] fue cuando ganó Felipe Calderón: obtuvo alrededor de 1.771.000 votos", recuerda Vaquera.

Elecciones en México - Sputnik Mundo, 1920, 16.04.2024
América Latina
El voto de los hombres en México se inclina a la derecha y el de las mujeres, a la izquierda
De acuerdo con el INE, para las elecciones del 2 de junio, son 20.708 cargos, divididos en federales y locales, los que estarán en juego.

El puesto que tiene la mayor atención es el de la Presidencia de México, ya que se conocerá a la persona que sustituya al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el cargo.

En la carrera presidencial contienden Claudia Sheinbaum, por la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, integrada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM); Xóchitl Gálvez, abanderada por la alianza Fuerza y Corazón por México, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), y Jorge Álvarez Máynez, candidato por el partido Movimiento Ciudadano.
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC - Sputnik Mundo, 1920, 03.05.2024
América Latina
Las campañas en México entran a la recta final: Máynez es el más beneficiado pero no el favorito

Factores del viraje político

Además de tener un padrón electoral de gran volumen, el Estado de México también es una muestra de los virajes políticos a nivel nacional. El año pasado, la llegada de Delfina Gómez a la gubernatura fue un triunfo no solo para la otrora secretaria de Educación Pública federal, sino para Morena, partido fundado por López Obrador.

Esto se debió a que, durante décadas, la entidad ubicada en el centro del territorio mexicano fue un bastión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), esto a través de los miembros del Grupo Atlacomulco. Esta fuerza política fue, durante ocho décadas, la que encabezó la Presidencia de la nación latinoamericana.

Aunque la alternancia política en cuanto a quién ejercía como jefe de Estado se dio desde el 2000, con el triunfo de Vicente Fox, entonces abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), aún había puntos de apoyo a los políticos priístas, como el estado de México.
Pero, con el paso del tiempo, el estado de México se ha convertido en una entidad más plural en el ámbito político. Prueba de ello es la llegada de un nuevo partido a la gubernatura, además de que Gómez es la primera mujer en gobernar el estado.

"La ciudadanía mexiquense está muy atenta y politizada sobre lo que va ocurriendo", pondera la consejera.

"El estado de México era la región que casi alcanzaba 90 años de régimen priísta, donde no había existido alternancia en el Ejecutivo local", destaca.

Un hombre vota en una casilla en las elecciones del Estado de México, en junio de 2023 - Sputnik Mundo, 1920, 04.06.2023
América Latina
Las elecciones locales que definirán el futuro de México: "El PRI se desvanece bastante"
Entre los factores que pudieron derivar en este resultado, Vaquera rescata las legislaciones de paridad de género a nivel local, ya que de las más de 13 millones de personas que pueden votar en el territorio mexiquense, el 52% son mujeres, por lo que la representación en los cargos públicos cobra una mayor relevancia.
Además, la gente ha tomado en consideración "temas como seguridad, corrupción, la economía y lo que implica la urbanización de algunos lugares", agrega.
Xóchitl Gálvez (izquierda) y Claudia Sheinbaum (derecha), candidatas a la presidencia de México - Sputnik Mundo, 1920, 19.04.2024
América Latina
"La dama de hielo": ¿hay en verdad una agenda feminista en las candidatas presidenciales de México?

El antes y después de las elecciones de 2024

De cara a los comicios generales en México, que se definirán el próximo 2 de junio, la consejera del IEEM admite que uno de los desafíos más grandes es la seguridad de la población y de los contendientes para el que ya se despliega un protocolo con el fin de que los políticos y el electorado puedan acudir a las urnas.
Otro reto es que "16.000 mexiquenses se registraron en la lista para poder votar desde el extranjero. Es la primera vez que van a poder elegir diputados de representación proporcional, y lo harán derivado de una sentencia de una ciudadana que interpuso un juicio", precisa.
Pero lo más relevante, expone Vaquera, es que la población se informe acerca de las propuestas de los candidatos, la manera en la que contienden, ya sea por un solo partido o en coalición, y emita su sufragio.
"El 2 de junio tenemos todos una cita para poder decidir el proyecto de nación que cada mexicano quiera, por el que opte, pero, además, también [se definirá la estrategia] en función del Congreso, con lo que tiene que regularse y también" los trabajos que se realizarán en los municipios o alcaldías, indica.
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Claudia Zavala. - Sputnik Mundo, 1920, 13.03.2024
América Latina
Consejera electoral de México: votar no basta, hay que dar "seguimiento a quienes elegimos" | Video
Tras las votaciones, la especialista en temas electorales afirma que, más allá de los resultados, la población y las fuerzas políticas en general deben adentrarse en las causas que hayan llevado a algunas personas a no votar, a pesar de no estar conformes con el gobierno que, hasta ese momento, les represente.
"Hay que reflexionar, porque nuestro voto es muy importante. Tenemos un derecho humano que ejercer, y debemos ponernos en este papel tan relevante que es ser ciudadano", concluye Vaquera.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала